En febrero de 2016, después de haber sufrido la sustracción de su hijo Miguel en Rusia, crea junto con otros padres (Alberto Encinas, Rafa Reyes y Heber Serrano) el Colectivo Contra la Sustracción Parental.
En agosto de 2019, debido al exponencial crecimiento de casos, se constituye la Asociación Niños Sin Derechos (NISDE), a fin de estructurar la ayuda a los progenitores afectados (Psicológica, jurídica, acompañamiento y estrategias).
También han promovido cambios legislativos que ahora ya son una realidad: variación en la redacción del art.225 bis del Código Penal, inclusión del punto 6 en el art. 158 del Código Civil, así como potenciar el papel de las legaciones diplomáticas españolas en los casos de sustracción parental mediante la inclusión del art.51 en la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
En la actualidad se ha planteado ante la Secretaría de Estado de Seguridad, a través del CNDES, una serie de modificaciones
normativas para regular la salida de España de los menores de edad cuando van acompañados de sólo uno de sus progenitores.
En paralelo se está preparando un informe para que se suspenda el reconocimiento de la adhesión de la Federación de Rusia y Ecuador al Convenio de La Haya de 1980 al ser países con un elevado número de menores sustraídos, falta de cumplimiento en los términos del Convenio y no reconocer las sentencias judiciales españolas, así como la restitución de los menores o el contacto con sus familias españolas.

